BASTONES DE TRAIL RUNNING: GUÍA COMPLETA PARA ELEGIR EL MEJOR COMPAÑERO DE SENDERO






El trail running ha ganado una enorme popularidad en los últimos años, atrayendo a atletas y entusiastas de la naturaleza por igual. A medida que este deporte evoluciona, también lo hacen las herramientas y estrategias utilizadas para optimizar el rendimiento. Uno de los debates más candentes en el mundo del trail running es el uso de bastones. ¿Son estos accesorios útiles aliados o una distracción innecesaria en los senderos escarpados? En este artículo, exploraremos las ventajas y los inconvenientes del uso de bastones en la práctica del trail running, así como los mejores consejos para elegirlos, y así puedas tomar una decisión informada en tu próxima aventura.


Tabla de contenido:


✅Ventajas del Uso de Bastones:

  • Soporte y Estabilidad: Los bastones proporcionan un soporte adicional en terrenos técnicos y empinados, ayudando a mantener el equilibrio y reduciendo el riesgo de caídas. Esto es especialmente valioso en descensos pronunciados. Básicamente, en lugar de tener 2 puntos de apoyo, contamos con 4 puntos de apoyo, lo que proporciona una mayor estabilidad e impacto
  • Reducción de la Carga en las Piernas: El uso adecuado de los bastones puede distribuir parte de la carga del cuerpo a los brazos, disminuyendo la fatiga de las piernas en carreras largas y desafiantes. Por lo tanto, te va a permitir sumar más kilómetros con un menor cansancio. 
  • Menor Presión en las Articulaciones: Los bastones permiten un apoyo adicional al subir por los tramos más empinados, disminuyendo la presión sobre las articulaciones de las piernas y, en consecuencia, reduciendo el riesgo de lesiones.
  • Impulso Adicional: Al utilizar los bastones correctamente, puedes impulsarte hacia adelante con más fuerza, especialmente en terrenos planos o ascendentes, lo que puede aumentar tu velocidad y eficiencia.
  • Mejora de la Postura: Los bastones pueden ayudarte a mantener una postura más erguida durante la carrera, lo que facilita la respiración y la circulación, mejorando así tu resistencia. Si siempre has ido sin bastones, en muchas ocasiones, en los tramos más empinados de senderos, habrás notado una carga en la zona de los riñones debido a la postura poco erguida. Con los bastones notarás una gran diferencia, ya que te mantendrán erguido hasta en los tramos más técnicos y empinados, despareciendo por completo el dolor en la baja espalda.


❌Inconvenientes del Uso de Bastones:

  • Mayor Coordinación Requerida: El uso adecuado de los bastones requiere coordinación adicional, lo que puede ser un desafío, especialmente para corredores novatos. Puede llevar tiempo acostumbrarse a la técnica correcta. Este punto hay que matizar. Casi en todas las actividades cuotidianas de la vida, tenemos que realizar un tiempo de adaptación hasta que asumimos la actividad y nos sale de manera automática. En el caso del uso de bastones, viene a ser lo mismo. Nos tendremos que acostumbrar, y para eso mismo están los entrenamientos. Nunca hagas uso por primera vez de los bastones en una competición, ya que molestará más que ayudará. Por eso mismo, te recomendamos encarecidamente, que te adaptes al uso de bastones en tus entrenamientos de tirada larga.
  • Restricción de Movimiento de los Brazos: Al utilizar los bastones, tus manos están ocupadas y no pueden moverse con la misma libertad que si estuvieran libres. Esto podría afectar tu capacidad para equilibrarte o ajustar tu ropa y equipo. De hecho, en muchas competiciones se prohíbe expresamente el uso de bastones, como por ejemplo, en la Grand Raid Reunion, o hasta incluso en algunos tramos de la famosa Transvulcania by UTMB®, debido a la gran dificultad de los senderos, que obligan al corredor a tener las manos libres para poder afrontar los tramos más técnicos con seguridad.
  • Dependencia de los Bastones: Al depender en exceso de los bastones, podrías perder la oportunidad de desarrollar y fortalecer la musculatura de las piernas necesaria para sortear terrenos difíciles por cuenta propia. Por contra, vas a trabajar también el tren superior, cosa que no trabajaríamos tanto sin el uso de bastones.

❔ Consejos para elegir los mejores bastones:

Bien, ahora que ya hemos podido observar las bondades y no tan bondades del uso de los bastones, vamos a ver qué consejos seguir a la hora de escoger unos bastones, en el caso que nos decidamos por empezar a usarlos (créeme que no os arrepentiréis, es por algo que el 95% de corredores que lo prueban por primera vez, se quedan con ellos): 

  • Tipo de terreno: El primer paso para elegir un bastón adecuado es evaluar el tipo de terreno en el que generalmente correrás. Si enfrentas senderos técnicos y empinados, busca bastones más robustos y duraderos. Para terrenos más suaves, bastones más ligeros podrían ser suficientes.
  • Material y construcción: bastones de trail running generalmente están hechos de aluminio o fibra de carbono. Los de aluminio son más duraderos pero pueden ser más pesados, mientras que los de fibra de carbono son más ligeros pero podrían ser menos resistentes. La elección depende de tu preferencia y del equilibrio que buscas entre peso y durabilidad. Personalmente, prefiero los de carbono, ya que también muestran un buen comportamiento en cuanto a resistencia, y son más ligeros. Nosotros usamos los Komperdell Carbon FXP Team, y son una auténtica gozada.
  • Longitud ajustable: La mayoría de los bastones de trail running son ajustables en longitud. Tenéis que tener en cuenta, que los que son ajustables, a la larga, con el impacto y el uso prolongado, se van acabar dando los cierres del ajuste, por lo que llegará un punto que no fijarán bien del todo y se irán moviendo en altura con el impacto. Por este motivo, nuestra recomendación es que optéis por los rígidos, de buena calidad, que resistan los impactos y no se doblen u os hagan perder estabilidad.
  • Empuñadura y Dragonera: La empuñadura debe ser cómoda y ergonómica para sostener durante largos períodos. Algunos modelos ofrecen empuñaduras de espuma, corcho o goma. Además, asegúrate de que la dragonera sea ajustable y te permita un movimiento natural de las manos.
  • Sistema de plegado: Los bastones plegables son convenientes para el transporte y almacenamiento. Hay dos tipos principales: los que se pliegan en tres segmentos y los telescópicos. Los plegables en tres segmentos son más rápidos de desplegar, mientras que los telescópicos ofrecen mayor ajuste de longitud. Recomendamos, que siempre que podáis, optéis por los que se pliegan en tres tramos. Los que nosotros usamos, que hemos mencionado más arriba, tienen un sistema único de plegado y desplegado que hace que se desplieguen de forma automática.
  • Puntas y accesorios: Las puntas de los bastones deben ser duraderas y brindar un buen agarre en diferentes superficies. Algunos modelos vienen con puntas intercambiables para adaptarse a terrenos variados. Además, busca bastones que vengan con rosetas intercambiables para adaptarse a condiciones de nieve o barro. Normalmente el material de las puntas suele ser de tungsteno, que es extremadamente resistente al impacto y abrasión.
  • Precio y presupuesto: El costo de los bastones puede variar significativamente. Establece un presupuesto basado en tus necesidades y nivel de inversión. Ten en cuenta que un buen bastón es una inversión a largo plazo en tu seguridad y rendimiento en los senderos. También debéis tener en cuenta que los bastones no es un accesorio que se cambie a corto plazo, sino que lo más probable es que nos dure muchos años, por lo que quedará totalmente amortizado. Además todas las marcas suelen ofrecer 3 años de garantía, por lo que ya nos podemos hacer una idea de lo que nos puede durar un buen bastón.
  • Prueba y ajuste: Lo ideal es probar varios modelos antes de tomar una decisión. Muchas tiendas especializadas permiten que pruebes los bastones antes de comprar. Asegúrate de ajustarlos a tu altura y realizar movimientos similares a los que harías en el trail running.  En esta tabla os mostramos la longitud de las bastones ideal en función de vuestra altura:

Conclusiones:

Con respecto a la controversia del uso de bastones, podemos decir que el uso de bastones en el trail running es un tema debatido que depende en gran medida de las preferencias individuales, la experiencia y el tipo de terreno. Si eres nuevo en el trail running, puede llevar tiempo acostumbrarse a los bastones y perfeccionar la técnica. Sin embargo, para corredores más experimentados, los bastones pueden ser herramientas valiosas que brindan estabilidad, apoyo y eficiencia en los senderos más desafiantes. Recuerda que cada corredor es único, por lo que la decisión de usar bastones debe basarse en tus objetivos personales y el tipo de terreno en el que planeas correr.
Con respecto a la elección de los bastones, podemos concluir con que elegir el mejor bastón de trail running es una decisión personal que depende de tu estilo de carrera, terreno preferido y preferencias individuales. Te recomendamos que investigues cuidadosamente las opciones disponibles, considera tus necesidades y prueba diferentes modelos si es posible. Un bastón adecuado puede marcar la diferencia en tu experiencia de trail running, brindándote estabilidad y confianza mientras exploras senderos desafiantes y emocionantes.

Y tú eres amante de los bastones o detractor? Déjanos en comentarios tu opinión y si tienes algún tip más sobre uso o elección! 👇

0 Comentarios